Benín

La cooperación suiza alienta a los agentes privados y públicos de Benín a desarrollar una nación solidaria, de progreso y de justicia social, a través de la reducción de la pobreza. Destina su ayuda a los ámbitos de la gobernanza local, el desarrollo de la economía rural, y la educación básica y la formación profesional.

Mapa de Benín
© DFAE

Pequeño país costero, Benín ocupa una posición estratégica en África Occidental, conectando el Sahel con el Golfo de Guinea. Con una elevada tasa de crecimiento demográfico y un subsuelo pobre en recursos, el país tiene dificultades para prestar a su población servicios suficientes y de calidad. La economía beninesa se basa principalmente en la agricultura, sobre todo del algodón, y en el comercio vinculado al puerto de Cotonú.

Aunque, en 2022, Benín salió del círculo de los veinticinco países más pobres, persisten profundas desigualdades. El crecimiento es poco inclusivo y la proporción de hogares que vive con bajos ingresos es aún muy elevada en las zonas rurales y periurbanas. Además, su población se enfrenta a una creciente inseguridad, especialmente en el norte del país.

A pesar de los numerosos obstáculos a su desarrollo, el país goza de una estabilidad política que favorece la cooperación a largo plazo. Suiza apoya a los diferentes agentes públicos y privados de la sociedad beninesa en la reducción de la pobreza. Su intervención se concentra en los departamentos fronterizos de Borgou, Alibori, Atacora y Donga, en el norte del país.

Descentralización y gobernanza local

Estructuras que responden a las necesidades de las personas

La COSUDE apoya la descentralización de las estructuras estatales deseada por el gobierno beninés. El objetivo es acercarse a los ciudadanos para satisfacer mejor sus necesidades mejorando la calidad de los servicios. La COSUDE se apoya en las administraciones locales y en las organizaciones de la sociedad civil.

A continuación, se enumeran algunos ejemplos de la ayuda suiza:

  • Creación de radios comunitarias para informar a la población.
  • Celebración de reuniones públicas para los ciudadanos organizadas por los representantes electos.
  • Apoyo a la transferencia de recursos financieros desde el nivel central del Estado a los municipios.
  • Refuerzo de la igualdad de género en la sociedad beninesa.

Buena gobernanza

Desarrollo de la economía rural

Creación de puestos de trabajo que generen ingresos

La cooperación suiza busca que las explotaciones familiares aumenten su producción para reforzar la seguridad alimentaria del país y promover la aparición de otros sectores generadores de empleo en las zonas rurales y periurbanas. Para ello, apuesta por la modernización de las explotaciones familiares y colabora con las organizaciones de agricultores.

Algunos de los objetivos que apoya son:

  • El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas a través de la formación técnica y de gestión.
  • El desarrollo de iniciativas empresariales vinculadas a las actividades agrícolas y comerciales.
  • La creación de una infraestructura económica rural rentable.

Agricultura y seguridad alimentaria

Educación básica y formación profesional

Alternativas para las personas excluidas del sistema escolar

La COSUDE aboga por una educación inclusiva, que ofrezca a todos una oportunidad. Los niños, jóvenes y adultos con escasa o nula escolarización adquieren competencias que les permiten acceder a empleos que generen ingresos, y también ejercer su ciudadanía.

Estos son algunos ejemplos del apoyo de la COSUDE en el sector educativo beninés:

  • Oferta de programas de alfabetización.
  • Distribución de publicaciones periódicas en lenguas locales para facilitar la alfabetización.
  • Desarrollo de programas de formación profesional adaptados al contexto rural que promueven un enfoque dual.

Educación básica y formación profesional

Enfoque y contrapartes

Si bien, la COSUDE ejecuta el programa de cooperación 2022-2025, el Departamento Federal de Economía, Educación e Investigación (DEFR) implementa desde 2020 medidas complementarias a través de la SECO, especialmente en el ámbito del desarrollo urbano. La División Paz y Derechos Humanos (PHRD) también participa a nivel regional en la prevención del extremismo violento.

Las principales contrapartes de Suiza en Benín son:

  • los ministerios y autoridades locales;
  • las organizaciones de la sociedad civil;
  • el sector privado;
  • las ONG locales e internacionales;
  • donantes y organizaciones bilaterales, regionales y multilaterales; y
  • universidades e institutos de investigación nacionales e internacionales.

Proyectos actuales

Objeto 13 – 16 de 16

Programme de Cantines Scolaires gouvernementales ( ProCaS)

01.10.2018 - 30.09.2022

Le scolarité primaire au Bénin est confrontée à une performance faible: les élèves apprennent peu et abandonnent massivement l’école. Une des causes tient à l’absence de repas pour les enfants. Les cantines scolaires contribuent ainsi à créer un environnement propice à l’apprentissage et au maintien à l’école. En 2017, le gouvernement du Bénin a initié le programme de cantines scolaires (ProCaS 2017-2021) qui vise 351'109 élèves dans 3'174 écoles primaires publiques sur l’ensemble du pays.


Entrepreneuriats Stratégiques Pour des Opportunités d’Investissements Renforcés (ESPOIR)

01.03.2018 - 31.03.2024

Ce programme contribue à l’émergence des microentreprises privées béninoises de jeunes et des Petites et Moyennes Entreprises (PME) agroalimentaires pour assurer une croissance économique durable, une augmentation d’emplois et de revenus, et une alimentation nutritive (sécurité alimentaire). Il porte l’espoir de toute une génération d’entrepreneurs, et permet de répondre en partie au défi démographique par la création d’emplois.


A FONDS: Appui au FOnds Nationaux de Développement du Secteur agricole

01.07.2017 - 30.11.2023

Le Bénin a besoin d’un dispositif national pour le financement du secteur agricole. La DDC soutient l’Etat béninois et le secteur privé dans la mise en place de dispositifs communs et pérennes de financement du secteur. Le but est de renforcer la productivité, la compétitivité des productions agricoles et la résilience des systèmes de productions aux effets des variations climatiques. Ceci devrait contribuer à créer des emplois pour les jeunes.


Global Water Security and Sanitation Partnership (GWSP) - Phase II

01.11.2019 - 30.06.2023

The GWSP is a leading global "think tank" of the World Bank to address the water and sanitation challenge in an integrated manner, as set out in the Sustainable Development Goals. GWSP advances innovative global knowledge production and exchange as well as builds capacity through country-level support across regions.

Objeto 13 – 16 de 16