Un Plus para la Humanidad: el pódcast de la COSUDE

Cada día son muchos los suizos y suizas que trabajan para la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria. En el podcast de la COSUDE, nos hablan de sus proyectos y nos ofrecen una visión de la vida de la población local.

Agricultora boliviana cuyo trabajo en el campo se sustenta con un pequeño sistema solar

Agricultora boliviana cuyo trabajo en el campo se sustenta con un pequeño sistema solar © PDRC

Desde septiembre de 2021, el pódcast de la COSUDE, Un Plus para la Humanidad, se publica mensualmente y aborda distintos temas de la cooperación internacional y de la ayuda humanitaria. Se da la palabra a expertos y expertas de la COSUDE, de países socios y de organizaciones socias, así como a personas afectadas sobre el terreno. Si no desea perderse ningún episodio, suscríbase al pódcast y manténgase siempre al día: Anchor, Apple Podcast y Spotify.

23.09.2023 – El cambio climático no es neutral en cuanto al género!

Ya sean sequías, huracanes o inundaciones, las mujeres y las niñas se ven mucho más afectadas que los hombres por los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el clima, así como por otros efectos del cambio climático. Sin embargo, no son sólo víctimas, sino también actores importantes en la promoción de vías de desarrollo respetuosas con el clima. Esto es cierto tanto para la mitigación como para la adaptación al cambio climático. Escucha el último episodio del podcast de la COSUDE para saber cómo el desarrollo y la protección del clima van de la mano y cómo las mujeres pueden marcar la diferencia.

SDC Podcast #25

23.08.2023 – Think global, act local: la localización en la cooperación internacional

«Think global, act local». La COSUDE va por buen camino y debe seguir por él. Eso sugiere la próxima Estrategia de Cooperación Internacional. A fin de seguir creando valor añadido en sus países contrapartes, Suiza debería en el futuro apoyarse aún más en los agentes locales.  Y debería, en lo posible, entregarles la responsabilidad de la acción humanitaria y de los proyectos de desarrollo. Son ellos quienes mejor conocen las necesidades locales. Este es el concepto de «localización».

SDC Podcast #24

24.07.2023 – El proyecto de la patata en Mongolia: Las semillas germinas

En nuestro último podcast, nos centramos en Mongolia. Entre 1999 y 2001, Mongolia sufrió inviernos extremadamente duros. Murieron más de una cuarta parte de los animales. Miles de familias de pastores perdieron su medio de subsistencia. Stefanie Burri, jefa de la Oficina de la COSUDE en Mongolia, relata cómo Suiza prestó ayuda humanitaria en aquella época, cómo promovió el desarrollo sostenible en los años siguientes y cómo se retira ahora gradualmente de la cooperación bilateral.

SDC Podcast #23

22.06.2023 – Prácticas académicas en la COSUDE: tres testimonios

El DFAE, el Departamento Federal de Asuntos Exteriores, ofrece prácticas académicas dirigidas a estudiantes y titulados de una universidad, una escuela superior o una universidad de ciencias aplicadas que deseen adquirir una primera experiencia profesional en sus ámbitos de especialización.  En este episodio narran su experiencia tres personas: Anja, practicante académica en la reorganización de Fit for Purpose, Nicolas, practicante académico en la sección de análisis e investigación, así como una antigua practicante, Mélanie, hoy responsable de la gestión de la comunicación de la COSUDE.

SDC Podcast #22

22.05.2023 – El CSA: 50 años al servicio de la ayuda humanitaria

El Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria (CSA) celebra su 50 aniversario. Los expertos del CSA intervienen en todo el mundo en situaciones de crisis o catástrofe. Sonia y Robert son miembros de este singular cuerpo de milicia. Descubra sus sorprendentes historias escuchando el pódcast.

SDC Podcast #21

26.04.2023 – Soluciones duraderas al problema de los desplazados internos

Los desplazados internos son personas que se ven obligadas a huir dentro de su propio país, en particular a causa de conflictos, situaciones de violencia, violaciones de los derechos humanos o catástrofes naturales. Se estima que en Etiopía hay 4,6 millones de personas desplazadas internas, principalmente a causa de los recientes conflictos en el norte del país y de los prolongados periodos de sequía. ¿Qué soluciones duraderas pueden ofrecer su gobierno y la comunidad internacional? ¿Qué papel puede desempeñar Suiza? En este episodio conversamos con el profesor Walter Kaelin, catedrático emérito de derecho internacional y constitucional y experto en desplazamientos internos, Martina Durrer, jefa de cooperación regional en el Cuerno de África, y Meron Getachew, responsable del programa nacional de migración y protección de la COSUDE en Addis Abeba.

SDC Podcast #20

22.03.2023 – Turquía: Suiza facilita el acceso al agua potable y al saneamiento tras el terremoto

El agua, el saneamiento y la higiene (WASH) son esenciales para la salud. Si no se dispone de agua potable ni de instalaciones sanitarias limpias o si el sistema de alcantarillado no funciona, las personas enferman. Esto es, por ejemplo, lo que sucede cuando se registra un grave terremoto como el que sacudió Turquía y Siria a principios de febrero de 2023.

Al principio de este episodio, hablamos con un experto en agua, saneamiento e higiene que viajó a Turquía para el Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria con el fin de ayudar en una región afectada, tras la catástrofe sísmica. Más adelante, echamos una ojeada a Nueva York, ciudad que a finales de marzo de 2023 alberga la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua.

SDC Podcast #19

28.02.2023 – IC Forum: La voz de los jóvenes

«Education4future» fue el lema del IC Forum, el Congreso anual de la Cooperación Internacional de Suiza, celebrado en Ginebra los días 15 y 16 de febrero de 2023. El segundo día se destinó al diálogo con los jóvenes, que tuvieron así la oportunidad de presentar sus propias ideas y soluciones. En el episodio dieciocho del podcast de la COSUDE A Plus For Humanity, acompañamos a la joven de 21 años, Loukina Tille, a lo largo de este evento internacional.

SDC Podcast #18

19.01.2023 – Manuel Bessler: once años al servicio de la ayuda humanitaria de Suiza

En el decimoséptimo episodio del pódcast de la COSUDE «Un Plus para la Humanidad», Manuel Bessler hace una retrospectiva de sus once años como delegado de Ayuda Humanitaria y jefe del Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria.

SDC Podcast #17

12.12.2022 – Burkina Faso: La escuela como refugio y vía de escape a la crisis

En la actualidad, cerca de 222 millones de niños de todo el mundo carecen o apenas tienen acceso a la educación. Los motivos son los conflictos armados, los desplazamientos, las catástrofes naturales u otro tipo de crisis. Esta cifra se ha triplicado en los últimos seis años. A pesar de ello, solo un tres por ciento de los recursos destinados a la Ayuda Humanitaria se emplean en educación. Previamente a la conferencia de relevancia internacional “La Educación No Puede Esperar”, que se celebrará en Ginebra en febrero del 2023, repararemos en Burkina Faso en el decimosexto episodio del pódcast de la COSUDE, Un Plus para la Humanidad, y mostraremos la importancia de la educación para las personas que habitan un país que desde hace años sufre las consecuencias de los conflictos armados.

SDC Podcast #16

09.11.2022 – Tayikistán: El agua como elemento unificador

Como depósitos de agua, Tayikistán y Suiza tienen mucho en común. Ambos son por ello responsables de la preservación y la seguridad del abastecimiento de agua para una región que se extiende más allá de sus propias fronteras nacionales. En el decimoquinto episodio del podcast de la COSUDE, «A Plus For Humanity», se hace una mirada retrospectiva a los 30 años de cooperación bilateral entre Tayikistán y Suiza y se plantea qué podemos aprender el uno del otro, no solamente en el ámbito de la gestión del agua como elemento clave para el desarrollo sostenible.

SDC Podcast #15

10.10.2022 – En nombre de Suiza: mirada entre bastidores en el seno del DFAE

Cada día miles de personas trabajan en todo el mundo bajo mandato de Suiza. ¿Cómo se debe imaginar una vida así? ¿Cómo es su trabajo cotidiano? ¿Cómo influyen en su labor las crisis globales, como la pandemia de COVID o la guerra de Ucrania? El decimocuarto episodio del pódcast de la COSUDE Un Plus para la Humanidad echa una mirada entre bastidores y ofrece una interesante visión de la vida de dos colaboradores del DFAE en misión entre Berna, Kiev, Ginebra y Katmandú.

SDC Podcast #14

12.09.2022 – Desarrollo sostenible, el camino hacia el éxito

El desarrollo sostenible requiere tiempo. Para poder lograrlo, la población y el gobierno han de caminar juntos. Pero ¿cómo se lleva este concepto a la práctica? El episodio 13 de Un Plus para la Humanidad está dedicado a la importancia y los desafíos de la sociedad civil.

SDC Podcast #13

09.08.2022 – Cáucaso meridional: reforzar el empoderamiento económico de las mujeres

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) trabaja en el Cáucaso meridional desde hace más de 30 años. La primera intervención en la región se remonta a 1988 tras el terremoto de Armenia que se cobró la vida de unas 25.000 personas. Tras el colapso de la Unión Soviética hace 30 años, esta primera ayuda humanitaria se convirtió en un partenariado a largo plazo que combina instrumentos de seguridad humana, de prevención y transformación de conflictos, de ayuda humanitaria y de apoyo técnico y financiero. En el duodécimo episodio de Un Plus para la Humanidad, viajamos a Georgia y visitamos un proyecto destinado al empoderamiento económico de las mujeres, implementado exitosamente en los últimos cinco años.

SDC Podcast #12

12.07.2022 – La guerra en Ucrania: un reto para la industria láctea

Ucrania está en guerra desde hace varios meses. Además del sufrimiento humano, el ataque ruso supone un gran reto económico para la población sobre el terreno. En Ucrania, la agricultura constituye un importante sector económico. En el undécimo episodio de Un Plus para la Humanidad, los productores de leche hablan de la dificultad para vender sus productos y mantener sus vacas sanas y nos enteramos de cómo Suiza apoya a los productores de leche en Ucrania.

SDC Podcast #11

09.06.2022 – Siria: ayuda humanitaria en una crisis prolongada

Tras once años de guerra civil en Siria, el país está en gran parte destruido. Se estima que entre 500.000 y 600.000 personas han perdido la vida y que 13 millones de sirios son refugiados o desplazados. ¿Qué ayuda puede aportar Suiza en una crisis que se prolonga como la de Siria? Lo debatimos en el décimo episodio de Un Plus para la Humanidad.

SDC Podcast #10

09.05.2022 – Burundi: violencia sexual y hombres como parte de la solución

El noveno episodio de Un Plus para la Humanidad explora la cuestión de cómo implicar a los hombres en la prevención de la violencia y en qué medida ello también contribuye a reducir la violencia sexual y a promover el tratamiento de posibles traumas.

SDC Podcast #9

11.04.2022 – Haití: un país ante grandes retos

Haití se enfrenta a un doble reto: como el país se ve regularmente afectado por catástrofes naturales y siempre debe reaccionar en modo catástrofe, apenas dispone de tiempo para acometer los verdaderos retos como la pobreza, la discriminación y el acceso equitativo a los servicios básicos. ¿Cómo salir de este círculo vicioso? Cuestión que trata de aclarar el octavo episodio de Un Plus para la Humanidad.

SDC Podcast #8

08.03.2022 – Madagascar: la vida tras el ciclón

A principios de febrero de 2022, el ciclón Batsirai golpeó duramente a Madagascar dejando tras su paso una huella de devastación. A fin de poder prestar una ayuda rápida y concreta, se requiere una experticia común. En el marco de un audio-diario, el séptimo episodio de Un Plus para la Humanidad nos lleva al lugar de los acontecimientos.

SDC Podcast #7

08.02.2022 – ¿Cómo hacer que la ayuda humanitaria sea más ecológica y más sostenible?

La COSUDE promueve iniciativas tecnológicas que incrementan la eficacia de sus proyectos mejorando, así, sosteniblemente las condiciones de vida de millones de personas. Las tecnologías desarrolladas en Suiza son utilizadas en diversos campos como la agricultura o la resistencia ante las catástrofes. El sexto episodio de Un Plus para la Humanidad muestra cómo contribuyeTech4Good a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

SDC Podcast #6

10.01.2022 – Una mirada entre bastidores: en acción para Suiza

Cada día, varios centenares de colaboradores y colaboradoras trabajan para Suiza en todo el mundo. ¿Cómo es su vida cotidiana? ¿A qué tipo de retos se enfrentan? ¿Y qué experiencias perduran en ellos a lo largo del tiempo? En el quinto episodio de Un Plus para la Humanidad, se nos da una idea de cómo es el trabajo cotidiano y la vida de dos colaboradores en Yaundé (Camerún) y Bruselas.

SDC Podcast #5

09.12.2021 – Jordania: con ayuda social a través de la crisis del COVID

En el cuarto episodio de Un Plus para la Humanidad, el viaje nos lleva a unos 4.000 kilómetros al sudeste, a Jordania. La pandemia de coronavirus ha golpeado duramente al país y su economía está colapsada. Suiza apoya al país, entre otras cosas, con el llamado «Cash and Social Assistance». ¿Qué se entiende por ello? Y sobre todo: ¿cómo ayuda este apoyo a la población sobre el terreno? Lo intentamos aclarar.

SDC Podcast #4

09.11.2021 – Colombia: agua, seguridad, construcción

¿Por qué es el agua un importante elemento para la paz y la estabilidad? ¿Y por qué Suiza se compromete con el abastecimiento de agua en Latinoamérica? El tercer episodio de Un Plus para la Humanidad dedicado a Colombia aporta respuestas.

SDC Podcast #3

11.10.2021 – Región del Sahel: sequía, conflictos, COVID-19

Un número récord de 29 millones de personas dependen de la ayuda en la región del Sahel. La sequía, los conflictos y el COVID-19 constituyen retos enormes. Los habitantes del Sahel tienen hambre. ¿Cómo se compromete Suiza? En el segundo episodio de Un Plus para la Humanidad, intentamos aclararlo.

SDC Podcast #2

07.09.2021 – Líbano: oportunidades en la incertidumbre

«Nuestra mayor preocupación es la crisis económica que tenemos que superar. Se trata, para todos nosotros, de una situación muy difícil. Damos lo mejor de nosotros mismos y nuestros padres se sacrifican por nosotros. Pero los jóvenes nos dirigimos hacia un futuro incierto». El primer episodio de Un Plus para la Humanidad habla con jóvenes en el Líbano sobre sus temores, esperanzas y deseos y nos preguntamos de qué manera Suiza puede prestar su apoyo allí.

SDC Podcast #1
Volver a inicio