Suiza apoya a Nepal en la construcción de 10 000 puentes
En Nepal, se ha construido el puente colgante número 10'000 con los conocimientos técnicos y el apoyo de Suiza. Dos tercios de la población se benefician de estas importantes vías de circulación. Este digno colofón marca el final de la participación de Suiza en la construcción de puentes colgantes que el país continuará ahora por su cuenta.
El puente acorta el camino a la escuela. Tras la construcción de un nuevo puente colgante, un 16% más de niños van, de media, andando a la escuela. © COSUDE / Dinesh Pandey
Desde la década de 1960, Suiza ha apoyado la construcción de puentes colgantes peatonales en Nepal para mejorar el acceso de la población de zonas remotas a los servicios. Desde entonces, el enfoque ha cambiado considerablemente. De un apoyo puntual por parte de ingenieros suizos se pasó a un proyecto de construcción de puentes a largo plazo para concluir con un proceso participativo en el que las comunidades locales construyen los puentes de forma autónoma.
Los nepalíes construyen por su cuenta
Tras la introducción de la Constitución federal en Nepal en 2015, las estructuras y responsabilidades se reajustaron a las nuevas realidades, lo cual implicó el fortalecimiento de las autoridades locales. Hoy, estas construyen los puentes colgantes de forma independiente, mientras que las provincias recién creadas se encargan de la gestión material y la asistencia técnica. Como Nepal dispone ahora de los recursos y conocimientos necesarios para continuar el proyecto por su cuenta, Suiza pondrá fin a su apoyo a los puentes colgantes en 2024.
Una mejora para 19 millones de personas
Los 10'000 puentes construidos mejoran de forma sostenible las condiciones de vida de 19 millones de personas al reducir el tiempo medio de viaje en dos horas y media. Tras la construcción de un nuevo puente colgante, un 16% más de niños va, de media, andando a la escuela. Asimismo, las consultas en los centros de salud aumentan un 26% y uno de cada cinco puentes conlleva el establecimiento de comerciantes y la apertura de nuevas tiendas, puestos de comida o talleres.