La COSUDE en breve

The SDC contributes to alleviating poverty and problems associated with development. © SDC

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación aplica la política exterior del Consejo Federal en materia de ayuda humanitaria, cooperación para el desarrollo, cooperación con Europa del Este y cooperación multilateral. La cooperación internacional de Suiza para 2021-2024 persigue cuatro objetivos estratégicos, definidos en función de los desafíos a los que se enfrenta la política de desarrollo y basándose en la experticia particular de Suiza.

Las actividades de la COSUDE van dirigidas a reducir la pobreza y la penuria y a mitigar los riesgos globales. Aspira a un desarrollo que preserve los recursos naturales para las futuras generaciones.  La COSUDE prioriza las regiones frágiles y afectadas por conflictos, donde para 2030 vivirán casi dos tercios de los pobres del mundo. Apoya a los países en sus esfuerzos por superar la pobreza y los problemas de desarrollo y promueve un mejor acceso de las poblaciones desfavorecidas a buenos servicios básicos, especialmente la educación y la sanidad. La COSUDE contribuye a resolver problemas medioambientales y a crear perspectivas para los jóvenes y las mujeres, promoviendo tanto la formación profesional como la generación de ingresos.

La cooperación internacional de Suiza 2021-2024 persigue cuatro objetivos estratégicos:

  1. Desarrollo económico
    contribuir al crecimiento económico sostenible y a la creación de mercados y empleos dignos
  2. Cambio climático y medio ambiente
    combatir el cambio climático y sus efectos y gestionar los recursos naturales de manera sostenible
  3. Desarrollo humano
    salvar vidas, asegurar servicios básicos de calidad, particularmente la educación y la sanidad, y contribuir a reducir las causas de la migración irregular y el desplazamiento forzado.
  4. Paz y gobernanza
    Promover la paz, el Estado de derecho y la igualdad de género

Estrategia de CI: empleos, clima, migración y Estado de derecho (de)

Ayuda Humanitaria

Salvar vidas y aliviar el sufrimiento: ese es el mandato de la Ayuda humanitaria de la Confederación. Su acción se rige por el derecho internacional humanitario y los principios humanitarios internacionalmente reconocidos de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia.

La acción humanitaria va dirigida a las víctimas de crisis, desastres y conflictos y es una expresión de la solidaridad suiza con las personas en situación de emergencia. Se basa en valores comunes como la dignidad inalienable de cada ser humano.

La ayuda humanitaria reposa sobre tres pilares:

  • ayuda inmediata y de supervivencia (ayuda de emergencia)
  • reconstrucción sostenible
  • preparación a los desastres y prevención

El Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria (CSA) presta ayuda directa mediante operaciones de emergencia o pone a sus especialistas a disposición de organizaciones multilaterales.

Ayuda humanitaria y Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria

Cooperación con Europa del Este

Mediante la cooperación con Europa del Este, Suiza contribuye a promover la democracia y la economía social de mercado en cinco países de los Balcanes Occidentales y ocho países de la antigua Unión Soviética. La cooperación con Europa del Este abarca la cooperación para la transición y la contribución de Suiza a los nuevos Estados miembros de la Unión Europea. La colaboración de la COSUDE y la SECO en el ámbito de la transición promueve el Estado de derecho, la democracia y la economía social de mercado y refuerza la sociedad civil. Suiza contribuye de esta forma a estabilizar regiones políticamente inestables y a mejorar las perspectivas de vida de sus habitantes.

Con su contribución a la ampliación, Suiza invierte en la estabilidad y prosperidad de la Unión Europea ampliada, reduce las disparidades económicas y sociales y ayuda a gestionar mejor los movimientos migratorios. El 3 de diciembre de 2019, el Parlamento aprobó una segunda contribución de Suiza a determinados Estados miembros de la UE. Sin embargo, mientras la UE siga adoptando medidas discriminatorias contra Suiza, esta no contraerá obligaciones financieras.

Cooperación con Europa del Este

La contribución suiza a la ampliación

Cooperación Sur

Mediante la cooperación bilateral para el desarrollo, la Cooperación Sur contribuye a reducir la pobreza en las cuatro regiones prioritarias Europa del Este, África del Norte y Oriente Medio, África Subsahariana y Asia (Asia Central, Asia Meridional y Sudeste Asiático). La prioridad es el acceso de la población desfavorecida a los servicios sociales básicos (sanidad y educación), a la infraestructura (agua), al empleo y a las oportunidades de ingresos.

En más de 800 programas y proyectos, la Cooperación Sur se concentra en diez temas y adecua sus actuaciones a las necesidades específicas de los países contraparte:

  1. Desarrollo de la paz, prevención de conflictos y promoción de los derechos humanos
  2. Educación básica y formación profesional
  3. Empleo y desarrollo económico
  4. Agricultura y seguridad alimentaria
  5. Agua
  6. Salud
  7. Migración
  8. Cambio climático
  9. Igualdad de género
  10. Buena gobernanza (democratización, descentralización, Estado de derecho)

Cooperación Sur

Cooperación Global

Mediante su colaboración a nivel multilateral con organizaciones internacionales como la ONU, el Banco Mundial y los bancos regionales de desarrollo, Suiza contribuye a resolver los problemas de desarrollo, que son cada vez más complejos.

En sus programas globales en los ámbitos del cambio climático y el medio ambiente, la seguridad alimentaria, la migración y el desarrollo, el agua y la salud, la COSUDE vincula la reducción de la pobreza con la solución de los problemas globales.

Cooperación multilateral