En el marco de su estrategia actual de cooperación (2017-2021), Suiza (COSUDE) apoya al gobierno cubano en la modernización de su modelo socioeconómico. Desde 2011, Suiza concentra su acción en el desarrollo local.
Cuba

![]() |
Embajada |
---|---|
![]() |
Misión / Delegación / Representación permanente |
![]() |
Consulado general |
![]() |
Representación honorario |
![]() |
Oficina de cooperación |
![]() |
Oficina de contribución |
![]() |
Embajada con Oficina de cooperación |
![]() |
Embajada con Centro consular regional |
![]() |
Swiss Business Hub |
![]() |
Swissnex |
![]() |
Ciudad |
![]() |
Capital |
![]() |
Litigios fronterizos |
![]() |
Río |
![]() |
Lago |
Comparada con los otros países del Caribe y de América Central, Cuba registra resultados más bien positivos en lo que se refiere a los servicios sociales (salud, educación, seguridad social). No obstante, el país tiene que hacer frente a problemas económicos caracterizados por la existencia de una doble moneda y la dependencia del exterior para los productos alimenticios básicos. Desde 2011, el gobierno se ha comprometido con un proceso de descentralización de los servicios públicos, de privatización de algunas actividades económicas y de municipalización.
La COSUDE apoya proyectos en 95 de los 168 municipios cubanos, en áreas como la participación (apoyo a la descentralización, desarrollo de las capacidades de las instituciones municipales, planificación y gestión participativa), la agricultura y el desarrollo económico (apoyo a las cooperativas privadas, mejora de las cadenas de valor, producción orgánica certificada, energías renovables) y el fomento de la igualdad de género (inclusión social, lucha contra las discriminaciones de género, edad, orientación sexual).
AOD bilateral de Suiza |
2020 |
2021 |
2022 * |
---|---|---|---|
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) |
|
|
|
Cooperación bilateral al desarrollo |
12.18 |
10.42 |
7.00 |
Ayuda humanitaria |
0.51 |
0.50 |
- |
Secretaría de Estado para la Economía (SECO) |
|
|
|
Cooperación y desarrollo económicos |
- |
- |
- |
División de Paz y Derechos Humanos (DPDH) |
|
|
|
Gestión de conflictos civiles y derechos humanos |
- |
- |
- |
Total COSUDE/SECO/DPDH |
12.69 |
10.92 |
7.00 |
Otros departamentos y oficinas federales |
|
|
|
Otros divisiones de DFAE (ASAF, AIO, etc) |
- |
- |
.. |
Red de representaciónes de Suiza (DFAE) en el exterior |
0.97 |
1.10 |
.. |
Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) |
- |
- |
.. |
Secretaría de Estado para la Educación y la Investigación (SER) |
0.16 |
0.06 |
.. |
MeteoSwiss |
- |
- |
- |
Departamento Federal de Defensa, Protección Civil y Deporte (DDPD) |
- |
- |
- |
Oficina Federal de Medioambiente (OFEV) |
- |
- |
.. |
Oficina federal de estadística |
- |
- |
- |
Total oficinas federales |
1.13 |
1.16 |
- |
Cantones y municipios |
0.03 |
.. |
.. |
Total |
13.85 |
12.08 |
7.00 |
* previsto; total de los datos disponibles
.. = sin datos | – = suma, igual a cero o suma < 5'000 CHF
Gestión municipal
Participación ciudadana y descentralización
Desde la puesta en marcha en 2011-2012 de la reforma de descentralización en dos provincias piloto (Mayabeque, Artemisa), 80 municipalidades han desarrollado una estrategia de desarrollo municipal con el apoyo de la cooperación suiza. Se trata, por una parte, de acompañar a las autoridades locales en la definición de procesos de consulta con las instituciones sectoriales locales y la población, y, por otra, de identificar pequeños proyectos de desarrollo locales financiados bien sea con los impuestos (1% de las recaudaciones municipales pueden ser utilizadas localmente), o bien con el apoyo de la cooperación suiza.
En ciertos municipios, hasta 5 proyectos apoyados por Suiza trabajan de forma coordinada con las autoridades municipales con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población en ciertos sectores prioritarios: vivienda, producción agrícola, energías renovables. La limitación de los recursos financieros y de las competencias de las autoridades municipales sigue constituyendo un importante desafío, que debería clarificarse a escala gubernamental.
Agricultura y desarrollo económico a nivel municipal
En las cerca de 40 municipalidades en las que la COSUDE interviene, la producción agrícola ha registrado un aumento anual medio del 10,7% entre 2010 y 2016. 3,9 millones de personas, es decir el 31% de la población total, se han beneficiado de estas intervenciones (creación de empleo, aumento de los ingresos). La interconexión de los diferentes actores (pequeños productores, cooperativas, empresas públicas) y los mecanismos económicos (certificaciones, transporte, comercialización) constituyen un importante desafío.
Agricultura y seguridad alimentaria
Inclusión social y equidad de género
La cooperación suiza apoya a dos plataformas de instituciones oficiales, ONG locales y proyectos municipales activos en las temáticas de inclusión social, de lucha contra toda forma de discriminación y de promoción de la equidad de género. Las 15 instituciones contraparte apoyadas por Suiza llevan a cabo campañas nacionales sobre estos temas clave, y llegan a la vez a los ciudadanos (sensibilización) y a las autoridades nacionales (adaptación del marco legal).
Historia de la cooperación
Un compromiso principalmente humanitario, desde 1997
La COSUDE está presente en Cuba desde 1997 con proyectos sobre todo humanitarios, principalmente en el sector médico. En 2000, la COSUDE establece una oficina de cooperación en La Habana y lleva a cabo un programa especial de cooperación. Tras una fase exploratoria (2000–2003), el programa suizo se desarrolla basándose en dos ejes: el desarrollo local y el desarrollo económico sostenible. Estos ejes se han mantenido hasta 2011 con la introducción del tema transversal del género. En el marco de la estrategia actual de cooperación (2017–2021), el programa se concentra en un único eje de intervención: el desarrollo local.
Enlaces
Documentos
Proyectos actuales
Objeto 1 12 de 12
- 1
2023 Annual Allocation to WFP Country Strategic Plans - Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Cuba, Haiti
01.01.2023
- 31.12.2023
Against historic levels of food security due to conflicts, climate change and COVID-19, Switzerland supports annually in 28 SDC priority countries operations of the World Food Programme to provide humanitarian and development assistance. It funds indistinctively Country Strategic Plans, incorporating all WFP programmes or projects, based on affected population needs and potential synergies with other local partners, especially national governments and civil society.
WFP, Hurrican Ian Response, Cuba
01.12.2022
- 31.05.2024
Hurricane Ian has caused significant losses in the agricultural and fishing sector limiting the availability and access to food and affecting the livelihoods of the population in the provinces Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque and Isla de la Juventud. With its contribution to the World Food Programme through the United Nations Plan of Action, SDC helps providing food assistance and restore food production and livelihoods to meet the needs of 798’000 severely affected people in those provinces.
PROFET – Programme for Strengthening Vocational and Professional Education and Training (VPET) in Cuba
31.10.2022
- 31.05.2024
PROFET contributes to improve the integration of young people, especially women and disadvantaged groups, into the labour market by assessing demand in the productive sector, improving training quality in priority specialties for the economy of the country, promoting cooperation between educational institutions and the productive public and private sectors, and providing local counselling services for young people looking for jobs.
Contribución al Programa mediCuba-Suiza
05.10.2022
- 30.06.2024
La Fase III del Programa mCS en Cuba contribuye al fortalecimiento de los servicios públicos de salud, afrontando las secuelas de la Covid-19 en sectores de la población más vulnerables a sus efectos a medio y largo plazo. Lo hace fortaleciendo las capacidades del Ministerio de Salud publico (MINSAP) con materiales, capacitación y equipamiento indispensable; así como aumentando las capacidades de la industria nacional para la producción local de medicamentos, disminuyendo así gastos de importaciones.
PYE - Participation and Equity Platform
01.12.2021
- 30.06.2024
PYE, phase 3, aims to consolidate in a platform the efforts of 15 Cuban civil society actors, including the 6 partners part of the Gender Equity Program (PEGIN), for the promotion of laws and public policies to improve human rights in Cuba, in the areas of gender, race, poverty and social inclusion to promote legislative, social and public policy changes, with the promotion of activism and leadership of local actors.
Inclusive Urbanisation
08.11.2021
- 30.06.2024
The program contributes to inclusive urbanization in Central America in partnership with UN-Habitat with the aim to improve the living conditions of vulnerable populations in urban settlements. Solid data and evidence on informal settlements and specialised advisory will contribute to improve urban policies. Capacity building, participatory planning approaches and increased involvement of the private sector will foster comprehensive and feasible solutions for informal settlements.
PAAS - Project to Support Sustainable Agriculture in Cuba
15.07.2021
- 31.12.2023
The phase 3 of PAAS proposes the consolidation of a methodology for the application and scaling up of the value chain management model. It includes elements of circular economy, climate-smart agriculture and agro-ecological certification in 11 municipalities and 5 chains (cassava, broiler chicken meat, small livestock, fruit trees and vegetables). The project expects to have an impact on agricultural public policies by incorporating the model into the guidelines of the prioritized national agricultural programs.
PRODEL - Program for strengthening municipal capacities for local development
01.04.2021
- 30.06.2024
PRODEL III contributes to the decentralization reform through introducing its municipal autonomy approach into new laws and policies, through training of “multipliers” and creation of advisory services to extend its tool of Municipal Development Strategy to more municipalities. The EDM strengthens municipal autonomy and efficient use of local resources for production infrastructure and services, while promoting participation and inclusion.
Support for cooperative management in the agricultural sector in Cuba (APOCOOP)
01.08.2019
- 31.03.2024
APOCOOP contributes to food security in 17 municipalities by improving the management of agricultural cooperatives, strengthening tools and enhancing the capacities and conditions of cooperative members and other actors. It promotes models of inter-cooperation between agricultural cooperatives, with gender equity, resilience and economic, social and environmental sustainability, and to socialize results and methods in spaces of influence on land policies in Cuba.
PADIT - Programa Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral de los Territorios
06.12.2017
- 31.12.2023
PADIT apoya el fortalecimiento del desarrollo local en Cuba, genera herramientas de gestión descentralizada basadas en la articulación y cooperación entre niveles de decisión (nacional, provincial, municipal e intermunicipal) y entre el sector público y el privado y cooperativo para crear servicios y actividades productivas y mejorar opciones de empleo e ingresos, con énfasis en mujeres y jóvenes. A la vez, PADIT moviliza la participación ciudadana en las decisiones locales.
Programa de apoyo a la Equidad y Participación local - PYE
01.06.2017
- 31.12.2021
En el contexto de la descentralización del desarrollo en curso en Cuba, la Cooperación Suiza apoya a los gobiernos locales, las comunidades y actores de la sociedad civil en la disminución de brechas de equidad. Mediante nueve organizaciones (cuatro ONG nacionales, tres proyectos comunitarios, una agencia de prensa y un centro académico) con experticia en género, medio ambiente, cultura, racialidad y vulnerabilidad, este proyecto promueve el desarrollo equitativo y la inclusión social.
PROFET - Programme for Strengthening Technical and Vocational Education in Cuba
01.06.2017
- 30.06.2023
PROFET promotes access to employment by young people, with emphasis on women and disadvantaged groups, by modernizing educational programmes and technology under Technical and Vocational Education, in priority specialties for the development of the country (construction, agriculture and tourism), strengthening cooperation among educational institutions and the productive sector, and providing local advisory services for job placement and business undertaking.
Objeto 1 12 de 12
- 1