En el punto de mira de la COSUDE
La COSUDE contribuye mediante partenariados bilaterales y multilaterales a la lucha contra la malaria, la tuberculosis, el VIH/sida y las enfermedades tropicales olvidadas.
Malaria
Si bien se han realizado grandes progresos, en 2018 aún moría un niño cada dos minutos a causa de la malaria, a pesar de ser una enfermedad que se puede evitar y tratar.
Ante esta situación, en los países afectados constantemente por la malaria, la COSUDE financia la distribución de mosquiteras, el refuerzo de los sistemas sanitarios y el apoyo a iniciativas de las comunidades locales.
A nivel internacional, presta ayuda a iniciativas mundiales tales como el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, a institutos de investigación reconocidos y a partenariados público-privados. Estos llevan a cabo investigaciones científicas pioneras y desarrollan métodos de prevención, tratamientos e instrumentos de diagnóstico innovadores que se lanzan rápidamente al mercado y se hacen accesibles sobre todo para los grupos más pobres de la población.
En 2007, se creó el Grupo Suizo de la Malaria por iniciativa de la COSUDE. El grupo, con el apoyo de la COSUDE, reúne a centros de investigación establecidos en Suiza, entidades públicas y representantes de la industria privada y la sociedad civil.
El cometido del Grupo Suizo de la Malaria es sensibilizar a los dirigentes y a la opinión pública en Suiza con el objetivo de:
- impulsar el papel pionero de Suiza en la lucha contra la malaria,
- fomentar la investigación y la innovación,
- luchar efectivamente in situ contra la malaria.
Enfermedades tropicales olvidadas
Más de mil millones de personas en el mundo padecen enfermedades tropicales olvidadas, tales como el dengue, la enfermedad del sueño o la leishmaniasis. A menudo se carece de acceso a los productos médicos contra estas enfermedades que afectan principalmente a los grupos sociales más desfavorecidos. Por ello, la COSUDE apoya partenariados público-privados para la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos e instrumentos de prevención y diagnóstico contra las enfermedades tropicales olvidadas. Asimismo, la COSUDE colabora con otras oficinas federales para mejorar acceso a los medicamentos en el plano mundial.
VIH/sida
La COSUDE presta apoyo a programas sobre el VIH/sida, adoptando un enfoque intersectorial y centrándose en los ámbitos de la prevención, así como en la reducción del estigma y la discriminación contra las personas seropositivas. Las causas y las consecuencias del VIH/sida van mucho más allá del sector de la salud y afectan a ámbitos como la educación, el trabajo, la alimentación, la legislación o la economía. En consecuencia, Suiza aboga a favor de la adopción de un enfoque integral que aborde la problemática del VIH/sida en todas sus facetas en el marco de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. En los países con una alta tasa de prevalencia del VIH/sida, la COSUDE se ocupa sistemáticamente de esta problemática en sus proyectos.
Suiza contribuye activamente a los esfuerzos mundiales emprendidos contra el VIH/sida apoyando a organizaciones internacionales como ONUSIDA, el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria y la Organización Mundial de la Salud (OMS).