En las regiones del norte de Cebú y del oeste de Leyte, el tifón Haiyan no destrozó completamente todas las escuelas pero las dejó a todas sin tejado. Miles de escolares no pudieron seguir yendo a la escuela. La COSUDE se centró, de una parte, en la renovación y reparación de las escuelas dañadas y, de otra, en la creación de escuelas provisionales en aquellos lugares en que no quedaban escuelas en pie.
Además, la COSUDE se comprometió en la puesta en marcha y reparación de estaciones de bombeo y de abastecimiento de agua en las zonas rurales así como en la puesta en marcha y la finalización de las instalaciones sanitarias y el abastecimiento de agua en escuelas situadas casi todas en zonas retiradas. Cuatro expertos del Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria (CSA) fueron enviados para llevar a cabo los proyectos sobre el terreno.
Mejora de la estática de los edificios
En la renovación de las escuelas se trataba, sobre todo, de renovar las estructuras de tejado. En algunos casos, hubo que renovar completamente los tejados; en otros solo hubo que hacerlo en parte. En todos los edificios se prestó especial atención a mejorar la estática de modo que pudiera resistir mejor a las catástrofes naturales futuras como terremotos o huracanes.
Dado que el número de escuelas afectadas en las regiones de norte de Cebú y oeste de Leyte es muy elevado, a la Ayuda Humanitaria le es imposible renovarlas todas. Sin embargo, en parte de ellas se aplican los llamados proyectos «Conditional Cash Grant», en los que la Ayuda Humanitaria en colaboración con las autoridades locales aporta una suma fija para la reparación de escuelas, en base a unos requisitos determinados. De este modo, Suiza no solo reparó aun más escuelas y edificios públicos sino que se crearon puestos de trabajo provisionales e ingresos adicionales.
En total, se acondicionaron de forma eficiente, rápida y sostenible 55 aulas con capacidad para unos 1650 alumnos y alumnas. En 5 escuelas totalmente destruidas, la Ayuda Humanitaria instaló 7 aulas provisionales para más de 200 niños. Asimismo se repararon cuatro jardines de infancia y dos puestos de salud apartados.