El arte en la Chiquitania boliviana.

Novedades locales, 27.09.2018

Son 10 jóvenes que fueron seleccionados para ser parte del nuevo proyecto de ARTErias Urbanas, continuando un largo proceso de trabajo que ahora se consolida con alianzas estratégicas gracias al Plan Misiones y el Taller de la Chiquitania.

Colectivo. Con base en Santa Cruz dio inicio a un proyecto que a través de una cartografía del patrimonio inmaterial consolida nuevas alianzas basadas en la formación de jóvenes en cuanto a Patrimonio vivo, Memoria e Identidad.
10 jóvenes que fueron seleccionados para ser parte del nuevo proyecto de ARTErias Urbanas. Fotografía: Periódico El Dia. ©DFAE

Se trata de una experiencia que se vivió durante todo el mes de septiembre 2018 con un laboratorio de imagen y sonido denominado Memoria e Identidad del Territorio Chiquitano: Cartografía del patrimonio inmaterial. Como todos los proyectos gestionados por ARTErias Urbanas, la idea base es crear un espacio multiactor que involucre a diferentes perspectivas, razón por la cual no solamente participa el colectivo. Esta iniciativa se llevó a cabo gracias al apoyo de Fondo Cultural de la Embajada de Suiza en Bolivia.Como todos los proyectos gestionados por ARTErias Urbanas, la idea base es crear un espacio multiactor que involucre a diferentes perspectivas, razón por la cual no solamente participa el colectivo. Esta iniciativa se llevó a cabo gracias al apoyo de Fondo Cultural de la Embajada de Suiza en Bolivia.