
Se trata de una experiencia que se vivió durante todo el mes de septiembre 2018 con un laboratorio de imagen y sonido denominado Memoria e Identidad del Territorio Chiquitano: Cartografía del patrimonio inmaterial. Como todos los proyectos gestionados por ARTErias Urbanas, la idea base es crear un espacio multiactor que involucre a diferentes perspectivas, razón por la cual no solamente participa el colectivo. Esta iniciativa se llevó a cabo gracias al apoyo de Fondo Cultural de la Embajada de Suiza en Bolivia.Como todos los proyectos gestionados por ARTErias Urbanas, la idea base es crear un espacio multiactor que involucre a diferentes perspectivas, razón por la cual no solamente participa el colectivo. Esta iniciativa se llevó a cabo gracias al apoyo de Fondo Cultural de la Embajada de Suiza en Bolivia.