
Cuba alcanzó el pasado 12 de diciembre un acuerdo con los quince países acreedores del Club de París, para reestructurar su deuda de 11 100 millones de dólares en cesación de pagos desde 1986. Los acreedores condonaron a Cuba 8 500 millones de dólares correspondientes a intereses y la Isla se comprometió a pagar los 2 600 millones de dólares adeudados en un plazo de 18 años. Desde entonces la isla ha firmado acuerdos bilaterales que regularizan su situación con diferentes países europeos, entre los que figuran Francia, España, Austria, Finlandia, los Países Bajos y el Reino Unido.
El vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió en la mañana del 18 de mayo 2016 a la Excma. Sra. Anne-Pascale Krauer Müller, Embajadora de la Confederación Suiza en Cuba. El encuentro tuvo como principal objetivo la firma del Acuerdo de Regularización de la deuda entre el Gobierno de la República de Cuba y el Gobierno de la Confederación Suiza, como parte del proceso de instrumentación del Acuerdo Multilateral suscrito por el Grupo Ad-Hoc de Países Acreedores de Cuba en el Club de París y Cuba. El acuerdo bilateral entre Suiza y Cuba cobra un montón total de CHF 47.3 millones, el cual debe ser pagado en tranchas hasta 2033.
La Embajadora se hizo acompañar por el Sr. Patrick Duport, Cónsul de ese país en Cuba. En tanto, la parte cubana estuvo representada, además, por Isaac Hernández, director de Deuda Externa del Banco Central de Cuba, Aleida González, vicepresidenta del Banco Nacional de Cuba, así como Elio Rodríguez, director de Europa y Canadá y Manuel Pírez, director de Derecho Internacional, ambos del Ministerio de Relaciones Exteriores.