En el Kirguistán rural, las mujeres viven con frecuencia discriminadas y les resulta especialmente difícil defender sus derechos. Una situación que también afectó a Kimiya Abdullaeva, madre monoparental de tres niños que vive en Torutai, un pueblo del sur de Kirguistán. Su ex marido había sobornado a las autoridades locales para que denegaran a Kimiya el derecho a poseer tierra propia, de modo que toda la tierra fuera asignada al ex-marido. Kimiya Abdullaeva no podía defenderse sola contra esta injusticia, razón por la que pidió a la organización no gubernamental LARC que le asesorara jurídicamente. El proceso judicial entablado por LARC concluyó con una sentencia positiva para Kimiya: En adelante, su ex marido tiene que compartir la tierra con ella y, además, pagar durante varios años una indemnización por la explotación ilegal de la tierra. Kimiya dice aliviada: „Ahora, podemos plantar trigo y verdura para consumo propio y la venta. Esta tierra es la base del bienestar de mis hijos.“
Ayudar a la ley a abrirse paso
El caso de Kimiya ilustra de manera ejemplar el trabajo de LARC. Esta organización no gubernamental ayuda cada año a resolver más de 5.000 conflictos jurídicos sobre tierras y otros temas relacionados con el desarrollo rural. Los abogados comisionados por LARC trabajan en 12 oficinas locales repartidas por todo Kirguistán así como en la sede principal en Bishkek. De este modo, toda la población rural puede beneficiarse de una asistencia judicial profesional, independiente y económica.
LARC surgió de un proyecto de la COSUDE y desde 2003 es una organización no gubernamental kirguisa. En el año 2011 se ha iniciado la última de las 3 fases anuales apoyadas por la COSUDE. Hasta 2013 la COSUDE irá rebajando progresivamente su contribución, al mismo tiempo que aumenta el grado de autofinanciación de LARC. Se ofrecen nuevos y más amplios servicios y la población rural está ya preparada y es capaz de pagar por las prestaciones. LARC recibe además cada vez más mandatos y encargos de organizaciones y de la economía privada, lo que permite a LARC seguir apoyando a las capas de población más desfavorecidas.
Consolidación de una jurisprudencia independiente
Junto a los servicios individuales para la población rural (consultas jurídicas, entrega y verificación de documentos, representación de clientes dentro y fuera de la sala de audiencias), LARC brinda también un servicio de información y apoya a los grupos de interés así como al Parlamento en la elaboración de nuevos textos de ley. LARC lleva a cabo regularmente actos informativos y mesas redondas sobre cuestiones jurídicas litigiosas. Mediante la consolidación de la conciencia jurídica y una jurisprudencia independiente, LARC contribuye a la buena gobernabilidad, a lucha contra la corrupción y al respeto de los derechos humanos. El respeto y la confianza en el ordenamiento jurídico son, a su vez, una condición importante para la estabilidad social y política, así como para el auge económico de Kirguistán.
Asistencia jurídica para los campesinos kirguises: Menos pobreza gracias a una mayor justicia
Gracias a la reforma agraria, numerosos campesinos kirguises poseen su propia, aunque pequeña, parcela de terreno. Para poder vivir de la agricultura, los campesinos toman en arriendo o compran otras tierras. Esto provoca conflictos relacionados con el acceso al agua o a los pastos de montaña. La ONG local „Legal Assistance for Rural Citizens“ (LARC) apoya a los campesinos y a otros grupos de población rural en la reclamación y defensa de sus derechos.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
Kirguistán |
Governance
Desarrollo de los servicios legales y judiciales
|
01.01.2011
- 31.12.2014 |
CHF 1’800’000
|
- Central State of South East
- Sector privado suizo
- Agrupación local pública LARC
-
Sector según clasificación del comité de ayuda al desarrollo de la OCDE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL
Sub-Sector según clasificación del comité de ayuda al desarrollo de la OCDE Desarrollo legal y judicial
Temas transversales El proyecto tiene en cuenta la igualdad de género como tema transversal.
El proyecto tiene en cuenta la democratización, la buena gobernanza y los derechos humanos como tema transversal.
Tipo de ayuda Ayuda pública al desarrollo (ODA)
Tipo de colaboración Cooperación bilateral
Modo de financiación Ayuda no reembolsable
Tipo de ayuda Mandato sin fondos fiduciarios
Contribución a proyectos y programas
Ayuda ligada/no ligada Ayuda no ligada
Número de proyecto 7F00677
Contexto |
Las reformas agrarias comenzaron en Kirguistán a principios de los 90 y condujeron a la disolución de los koljos soviéticos y a la privatización de la tierra. La falta de conciencia jurídica entre los campesinos y las autoridades complicó el proceso de repartición de la tierra. Esto provocó numerosas querellas entre los campesinos, que querían fijar sus derechos como propietarios de tierras. Al mismo tiempo, las autoridades no estaban bien preparadas para llevar a cabo la reforma agraria y territorial. A menudo, aprovecharon la ignorancia jurídica de la población rural para repartir la tierra según sus propios intereses. |
Objetivos |
Habilitación de la población rural para fortalecer sus derechos y fomentar una cultura jurídica entre la población rural. |
Grupos destinarios |
Agricultores, empresas agrícolas, instancias de decisión locales y nacionales de Kirguistán |
Dirección / Officina Federal responsable |
COSUDE |
Crédito |
Cooperación con Europa del Este |
Contrapartes del proyecto |
Contraparte del contrato Sector privado Institución estatal extrangera Otras contrapartes Agencia estatal kirguisa para el registro de derechos a bienes inmuebles, |
Presupuesto | Fase en curso Presupuesto suizo CHF 1’800’000 Presupuesto actual suizo ya emitido CHF 1’799’045 |
Fases del proyecto |
Fase 6 01.01.2011 - 31.12.2014 (Completed) |