Criterios

© DFAE
Criterios del Programa de Cooperación 2025 - 2028 © DFAE

Las necesidades de Colombia, según el Plan Nacional de Desarrollo, se centran en la construcción de la paz y la lucha contra la deforestación, el cambio climático, el hambre y las desigualdades. Las prioridades clave incluyen la gestión de la tierra, la transición energética, la implementación de los acuerdos de paz y el combate a las economías ilegales. Los desafíos incluyen el desempleo juvenil, el cambio climático, la migración y el crimen transnacional. El gobierno tiene como objetivo mejorar los derechos humanos y la seguridad, abordar la productividad empresarial, atraer inversión extranjera y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Los intereses de Suiza a largo plazo incluyen la construcción de la paz y el mantenimiento de su tradición humanitaria mediante la promoción del Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos. Como socio económico clave y miembro de la OCDE, Suiza busca en Colombia un aliado con un marco social, laboral, ambiental y legal estable para aumentar los intercambios comerciales. El papel regional estratégico de Colombia, su estabilidad política y las posiciones multilaterales compartidas mejoran la cooperación bilateral, por ejemplo, en materia de clima y políticas antidrogas.

El valor agregado de la Cooperación Internacional de Suiza como referente y líder confiable en la construcción de la paz, la seguridad humana, la justicia social, la acción humanitaria y los esfuerzos climáticos. Reconocida por su imparcialidad y sólidos principios, reúne efectivamente a diversos actores para construir consensos. Valorada por su compromiso, flexibilidad y compromiso directo con los socios, la experiencia técnica, la innovación y la capacidad de integrar herramientas de cooperación de Suiza son ampliamente reconocidas, lo que mejora su impacto general.