India: de la gestión del agua al cambio climático (en)

Año de publicación 2012
Mes
Editor COSUDE

Maharashtra es el segundo Estado más poblado de India con 96 millions de habitantes, de los cuales más de la mitad vive de la agricultura. Para el cultivo, la inmensa mayoría de sus tierras depende casi completamente de las lluvias caídas en el monzón. Desgraciadamente, el empobrecimiento del suelo así como una explotación no sostenible del agua y de los recursos naturales han provocado su degradación. Las sequías y las hambrunas han llevado a la emigración forzosa de numerosos habitantes.Desde el comienzo de la década del 2000, la COSUDE colabora con una organización local, la Watershed Organisation Trust (WOTR). Especializada en la gestión comunitaria del agua, esta contraparte ha contribuido a la puesta en marcha de proyectos en 31 distritos. Con las poblaciones locales, WOTR ha permitido a unos 950 pueblos hacer frente a sus problemas recurrentes de aprovisionamiento de agua.Desde los años 2000, sin embargo, las condiciones climáticas locales han cambiado considerablemente. Los campesinos no pueden seguir basándose en sus conocimientos ancestrales y se ven a menudo sorprendidos por el momento y la frecuencia de las lluvias, a veces torrenciales, a veces insuficientes.

Un compromiso innovador
Con el apoyo de la COSUDE, WOTR ha sabido reorientar su enfoque, redefinirse e innovar para responder a los desafíos del cambio climático. Así, se ha creado un programa de adaptación al cambio climático. Destinado a 25.000 personas en más de 22.000 hectáreas de tierra, este proyecto se basa en los logros obtenidos con la gestión comunitaria del agua pero integra nuevos componentes tales como la agrometereología, la planificación de los cultivos, la presupuestación del agua o la gestión de la biodiversidad.