Microseguros: reducir la vulnerabilidad en el medio rural (fr)

Año de publicación 2011
Mes
Editor COSUDE

En la région boliviana de Tajira, los viñedos se extienden más allá de donde alcanza la vista. Sin embargo, cada año muchos pequeños productores se endeudan para invertir en sus futuras cosechas. Por desgracia, el granizo pone en peligro regularmente el fruto de su trabajo, destruyéndolo a veces por completo.

Un partenariado público privado innovador
Con el fin de garantizarles unas condiciones de producción menos precarias, la fundación boliviana PROFIN asumió la misión de desarrollar y probar soluciones innovadoras de microfinanciación. Surgida de un programa de la COSUDE, esta fundación ha dado origen a una quincena de productos de microseguros. Así, por ejemplo, permitió formalizar un partenariado público privado inédito con la municipalidad de Uriondo y una institución de microfinanzas local con el fin de ofrecer a los viticultores una solución contra el riesgo de granizo. En 2009, 187 productores contrataron por primera vez este microseguro llamado FTR (Fondo de Transferencia de Riesgo) por una cobertura total de USD 600.000.-. Los productores reciben, además, asesoramiento técnico para reducir los otros riesgos que puedan correr sus cultivos.

Hoy día, la fundación PROFIN y la COSUDE trabajan en nuevas soluciones de microfinanciación adaptadas a las necesidades de los pobres de las zonas rurales, también sobre el modelo de los partenariados público privados.