Reducción de Riesgos de Desastres

Progetto concluso
Familia habitante del municipio de Ciudad Darío en Nicaragua, protagonista del proyecto "Fortalecimiento e innovación académica-científica en RRD y ACC en la Universidad Centraomericana. ©Mayerling García/COSUDE

El cambio climático afectará fuertemente a Centroamérica. RRD y ACC se han convertido en una prioridad de política pública en Nicaragua y Honduras. El programa de RRD de la COSUDE apoya a las instituciones a nivel regional, nacional y local para fortalecer su capacidad de respuesta e incrementar la resiliencia. Se rrefuerzan capacidades en temas como la planificación del desarrollo local, investigación, currículo académico y movilización comunitaria.

Paese/Regione Tema Periodo Budget
America centrale
Honduras
Nicaragua
Prevenzione delle catastrofi
Canbiamento climatico ed ambiente
Riduzione dei rischi di catastrofi
01.02.2013 - 30.09.2019
CHF  9’900’000
Contesto

Centroamérica es propensa a los desastres naturales. El cambio climático incrementará el riesgo a desastres. Nicaragua y Honduras se posicionan en el primer y tercer lugar en el índice de riesgo climático de 2013. La pobreza y las prácticas agrícolas tradicionales degradan los suelos y esto aumento la vulnerabilidad de las familias rurales. Los sistemas regionales y nacionales de RRD y ACC siguen siendo débiles.

Obiettivi

Reducir la vulnerabilidad ambiental y fortalecer la capacidad de resiliencia de las poblaciones pobres a los efectos del cambio climático y otros desastres naturales.

Gruppi target


Gobiernos municipales, técnicos municipales, sistemas nacionales de prevención y emergencias a nivel nacional, empresas privadas, universidades y estudiantes, municipal y comunitario, población en zonas de riesgo, población en general.

Effetti a medio termine
  • Las personas en situación de vulnerabilidad han adaptado sus prácticas de uso de la tierra, los bosques y el agua a los efectos del cambio climático, en determinados territorios.
  • Los actores públicos y privados han coseguido recursos para la reducción del riesgo de desastre y la adaptación al cambio climático de una manera eficaz.
Direzione/Ufficio responsabile DSC
Credito Aiuto umanitario
Partner del progetto Partner contrattuale
ONG internazionale o straniera
  • Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y el Consejo Superior de Universidades de Centroamérica (CSUCA), a nivel regional; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y otros miembros de la red inter-universitaria de cada país; Sistemas Nacionales para la prevención de desastres y adaptación al cambio climático en Honduras y Nicaragua; Ministerios de Educación en Honduras y Nicaragua; Programa de las Naciones Unidas (PNUD); Organizaciones de la Sociedad Civil como la Mesa Nacional de Gestión de Riesgo (MNGR) y Alianza Nicaragüense Ante el Cambio Climático (ANACC).


Budget Fase in corso Budget Svizzera CHF    9’900’000 Budget svizzero attualmente già speso CHF    9’531’928
Fasi del progetto

Fase 1 01.02.2013 - 30.09.2019   (Completed)