Economía – datos y cifras

Si se toma el PIB per cápita como referencia, Suiza es una nación líder en el mundo. Su poder económico se basa sobre todo en el sector servicios. El socio comercial más importante es la Unión Europea. 

  • El producto interior bruto (PIB) por habitante de Suiza es el segundo más elevado del mundo (en 2020, se elevó a 86.850 dólares estadounidenses, según datos del FMI).
  • El sector servicios aporta un 74% al PIB nacional, mientras que la industria responde del 25% y la agricultura de un porcentaje inferior al 1%.
  • La Unión Europea (UE) es el socio comercial más importante de Suiza. Cerca del 66% de las importaciones suizas provienen del espacio comunitario, mientras que el 48% de las exportaciones suizas se destinan a países de la UE.
  • La gran mayoría de las empresas suizas (más del 99%) son pequeñas y medianas empresas (pymes) con menos de 250 empleados.
  • A escala internacional, la deuda pública de Suiza (incluso después de la crisis del coronavirus) sigue siendo comparativamente baja. El endeudamiento bruto del Estado (antes de descontar los patrimonios financieros) se situó a principios de 2021 en torno al 15% del PIB (aprox. 100 mil mill. de francos suizos).
  • Suiza posee el tipo de impuesto sobre el valor añadido más reducido de toda Europa. Se impone un tipo del 7,7% sobre la mayoría de los bienes y servicios, un tipo del 3,7% sobre los servicios de alojamiento y un 2,5% sobre los bienes de consumo cotidiano.
  • Suiza gasta cada año más de 22.500 millones de francos en investigación y desarrollo (I+D), el equivalente al 3% del PIB. Más de dos tercios de estas inversiones aporta la economía privada.
  • La moneda suiza es el franco suizo. Un franco son 100 céntimos. Sus símbolos son CHF o Fr.