¿Qué se entiende por acoso sexual?
Se considera acoso sexual en el lugar de trabajo cualquier comportamiento acosador de naturaleza sexual, así como cualquier otro comportamiento a consecuencia de la pertenencia sexual que no sea deseado por la persona que lo sufre y que vulnere su dignidad.
No es la intención de la persona acosadora lo que cuenta sino el modo en que la persona acosada vive esa situación. El acoso sexual provoca inseguridad y humillación en otra persona y puede adoptar la forma de palabras, gestos o hechos.
Algunos ejemplos:
- Verbal, a través de observaciones ofensivas de tipo sexual, chistes, preguntas, deseos, exigencias o amenazas. Ello puede tener lugar de forma personal o través del correo electrónico, el teléfono, vía SMS o medios sociales.
- No verbal, mediante miradas lascivas, el hecho de quedarse mirando fijamente el cuerpo de una persona o de distribuir material con objeto claramente sexual.
- Físico, por ejemplo, a través de rozamientos, abrazos, caricias y besos no deseados.