RNEC: Ampliación de la capacidad de respuesta de la Registraduría Nacional del Estado Civil para la atención a población vulnerable
El trabajo de fortalecimiento de la Registraduría ha evidenciado la importancia de continuar con este esfuerzo, por lo que en junio de 2019 se amplía nuevamente el proyecto con el fin de responder a las necesidades de registro civil e identificación de población vulnerable, en su mayoría i) comunidades indígenas ubicadas en zonas de difícil acceso a los servicios de registro, y ii) población Colombiana retornada desde Venezuela, y niños/as hijos de venezolanos nacidos en Colombia.
Paese/Regione | Tema | Periodo | Budget |
---|---|---|---|
Colombia |
Aiuto d'emergenza e protezione Migrazione e sviluppo
Protezione, accesso & sicurezza
Diritti dell'uomo (diritti delle donne inclusi) Trasferimenti forzati (rifugiati, sfollati interni, tratta di esseri umani) |
15.06.2017
- 31.12.2020 |
CHF 545’000
|
- Corporación Opción Legal (organization that will manage SDC resources)
-
Settore in base alle categorie del Comitato di Aiuto allo sviluppo (DAC) dell'OCSE EMERGENCY RESPONSE
GOVERNO E SOCIETÀ CIVILE
GOVERNO E SOCIETÀ CIVILE
Sotto-Settore in base alle categorie del Comitato di Aiuto allo sviluppo (DAC) dell'OCSE Assistenza materiale e servizi d'emergenza
Diritti umani
Facilitation of orderly, safe, regular and responsible migration and mobility
Temi trasversali Diminuizone dei conflitti
Tipo di aiuto Contributo al progetto e al programma
Numero del progetto 7F09847
Contesto |
En su primer año (junio 2017 – junio 2018), el proyecto buscó fortalecer a la Unidad de Atención a Población Desplazada UDAPV de la Registraduría, para atender las necesidades en materia de registro civil e identificación, de poblaciones vulnerables, en situación de desplazamiento, en riesgo de ser confinadas o con limitaciones en su movilidad, ubicadas en zonas aledañas a los Espacios de Reincorporación y Capacitación (ETCR) para la desmovilización de las FARC EP.
Posteriormente el proyecto tuvo una
ampliación en tiempo y recursos para atender las necesidades de registro e
identificación de personas colombianas retornadas desde Venezuela,
particularmente en departamentos del norte del país en donde se ha evidenciado
unos altos niveles de retorno.
|
Obiettivi |
Promover el acceso a servicios de identificación legal y registro civil para población vulnerable, afectada por crisis humanitarias y ubicada en zonas rurales y remotas, con el fin de avanzar hacia la restitución de sus derechos y el acceso a servicios sociales.
|
Gruppi target |
Alrededor de 30’000 personas en mayor vulnerabilidad ubicadas en los departamentos priorizados por el proyecto.
|
Effetti a medio termine |
Efecto 1: La población aledaña a los
Espacios de Reincorporación y Capacitación (ETCR) para la desmovilización de
las FARC EP acceden a los servicios de identificación y registro civil.
Efecto 2: La población colombiana retornada de Venezuela accede a los servicios de identificación y registro civil. Efecto 3: La UDAPV ha fortalecido su capacidad de respuesta y su eficiencia en la atención a colombianos en el marco del escenario de post-Acuerdo Final y retorno de colombianos de territorio venezolano.
Efecto 4: La comunidad indígena Yupka ubicada en la Sierra del Perjiá, en los municipios de Agustín Codazzi y Becerril del departamento del Cesar acceden a los servicios de identificación y registro civil.
Efecto 5: La población indígena que se encuentra en el corregimiento de Nabusimake del municipio de Pueblo Bello del departamento del Cesar accede a los servicios de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Efecto 6: La capacidad de atención de la Registraduría en el departamento de Vichada y la Guajira se ha fortalecido.
|
Direzione/Ufficio responsabile |
DSC |
Credito |
Aiuto umanitario |
Partner del progetto |
Partner contrattuale ONG internazionale o straniera |
Coordinamento con altri progetti e attori |
•National institutions: Unit for Assistance and Reparation of the Victims (UARIV), National Institute for Family Welfare (ICBF), Ombudsman Office. •Office of the High Commissioner for Peace. •Departmental and Municipal administrations. •Community Based Organizations (Juntas de Acción Comunal). •Community ethnic councils (indigenous). |
Budget | Fase in corso Budget Svizzera CHF 545’000 Budget svizzero attualmente già speso CHF 516’318 |